Vivimos tiempos de cambio y transformación. El impacto de la Cuarta Revolución Industrial sobre aspectos tecnológicos, culturales, sociales y económicos está dinamizando procesos de transformación muy profundos que pueden llevarnos hacia extremos: apalancar una nueva sociedad, equitativa y con justicia social, enmarcados en los retos que nos plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) o incrementar vertiginosamente las brechas de la desigualdad, con el trágico resultado de mayor vulnerabilidad e injusticia social. A todos nos toca elegir, a cuál extremo queremos apostar.
En el caso de las mujeres, esta lucha se evidencia cada día más. Aún cuando representan más de la mitad de la población mundial y su aporte a la productividad es esencial, las brechas sociales, educativas, económicas, salud y políticas son cada vez mayores.
El propósito de esta propuesta es promover una nueva perspectiva, desde el amor, la educación y el desarrollo humano, contribuyendo al cierre de brechas y desigualdad, a través del fortalecimiento femenino, de su autoestima, su reconocimiento, amor propio, orientados al descubrimiento de sus fortalezas y capacidades, que le permitan desarrollar su adaptabilidad a nuevos retos y desafíos, liderazgo disruptivo e innovador, agilidad en la toma de decisiones e innovación, sostenibilidad y fortalecimiento de Soft Skill (habilidades blandas). El emprendimiento y empoderamiento femenino fortalece a la mujer, su liderazgo familiar y social, impactando positivamente en sus núcleos familiares, en su comunidad y sus organizaciones.
Estamos en medio de la Cuarta Revolución Industrial, un cambio de paradigma disruptivo, cuyas protagonistas indiscutibles son y serán las mujeres del mundo, no solo por un hecho numérico, sino por la preeminencia que ellas constituyen como soporte de productividad. En estos tiempos de cambios y transformaciones profundas, las mujeres tienen y tendrán un papel preponderante, para ello deberán abrir sus alas y emprender el vuelo, acompasado e intuitivo que las caracteriza.
Las estrategias empresariales presentes y futuras van a requerir el componente emocional e intuitivo para generar impacto en las organizaciones y en los emergentes modelos de negocios, para apalancar una nueva sociedad en la que las mujeres y los hombres compartan el protagonismo.
Mujer con alas establece tu estrategia, planifica tu vuelo y lánzate al viento. El éxito está garantizado, si crees en tu ser, en tu esencia y en tu intuición creadora. Júntate a nosotras para conformar una red de Mujeres con Alas, con el propósito de promover una nueva perspectiva, desde el amor, la educación y el desarrollo humano. Vamos juntas a consolidar el empoderamiento femenino, a orientar a otras sobre el descubrimiento de sus potencialidades, fortalezas y capacidades que les permita alzar el vuelo hacia los proyectos anhelados, ampliando el abanico de posibilidades profesionales.
Es el momento de gestionar la crisis, pero también es tiempo de abrigar las esperanzas a través de una actitud emocional que combine nuestros procesos cerebrales de: emocionalidad y racionalidad, para establecer el equilibrio y coherencia emocional, articulando nuestra mente, cuerpo y espíritu. De esta forma asumiremos el compromiso de ser líderes inspiradoras en tiempos de incertidumbre creadora.
¿Cuáles son las cualidades más importantes para desplegar alas en tiempos de cambio y transformación?
Adaptabilidad: Ante la rápida evolución del entorno y los cambios vertiginosos liderados por la tecnología y la disrupción de paradigmas es fundamental la capacidad de adaptarse a los cambios, confianza, autenticidad y autoestima.
Liderazgo: Capacidad de inspirar, motivar y acompañar equipos colaborativos, comprometidos y enfocados, con comunicación asertiva, escucha activa, resiliencia y flexibilidad.
Agilidad: Aprender y desaprender, adaptación, involucración y evolución, tomando decisiones con rapidez y eficiencia, optimizando recursos, gestión del tiempo y priorización.
Sostenibilidad y Soft Skill: Crear valor económico, medioambiental y social a corto y largo plazo, contribuyendo de esa forma al aumento del bienestar y al auténtico progreso de las generaciones presentes y futuras, como filosofía personal y empresarial. Enfoque en el desarrollo de las habilidades blandas, como lo son: Creatividad, Inteligencia Emocional, Pensamiento crítico, Trabajo en equipo, Gestión del tiempo, Adaptabilidad, entre otras.
Vamos a emprender el vuelo, sobrevolar el caos, para transformarlo en energía creativa. Te invitamos a formar parte de este espacio de formación, intercambio de saberes y experiencias significativas, con Adaptabilidad, Liderazgo, Agilidad, Sostenibilidad y Soft Skills (Alas de Mujer).
¿Te animas? Entonces volemos juntas. Te escucho, te abrazo, te acompaño.
Florinda Pargas Gabaldón